LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • Academia Europea
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

Resumen de la conferencia: «La Europa que necesita cuidados», por la Académica Mª Ángeles Durán

La Academia Europea de Ciencias y Artes comenzó el mes de Abril con una nueva conferencia. La Académica Mª Ángeles Durán Heras, catedrática en sociología, impartió el 8 de Abril de 2021 a las 19:00h una conferencia con el título «La Europa que necesita cuidados».

Conversó con el Dr. Diego Ramiro Fariñas, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Resumen de la conferencia

Cuidar es atender a otro para evitarle daños. En su acepción más restringida, cuidar es atenderle en las AVD (las actividades de la vida diaria) cuando no pueda realizarlas por sí mismo. Niños, enfermos y ancianos son los grupos que necesitan más apoyo en las AVD. En una acepción amplia, el cuidado incluye más actividades, entre ellas el acompañamiento, la ayuda indirecta además de la directa, el autocuidado y el cuidado a personas sanas.

La European Social Survey (ESS) o Encuesta Social Europea ofrece una clara imagen de la Europa que cuida y necesita cuidados. El 30% de los hombres y el 35% de las mujeres europeas cuidan de modo habitual no remunerado a algún enfermo o persona discapacitada. De ellos, la cuarta parte dedican a esta actividad más de diez horas semanales, lo que condiciona su vida laboral, afectiva y social. En conjunto, el tiempo no remunerado que dedican a este tipo de cuidado es mayor que el producido por todos los empleados en todo el sector sanitario.

Las previsiones demográficas indican que la demanda de cuidados aumentará en el futuro. La respuesta a este desafío requerirá grandes cambios institucionales, fiscales y urbanísticos; no será fácil lograr consenso sobre el modo de llevarlo a cabo.

Instituciones como la European Academy of Sciences and Arts tienen un papel que cumplir en este proceso de cambio.

A continuación les dejamos con la conferencia:

Últimas noticias

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

  • La nueva geopolítica de bloques

    Conferencia «La nueva geopolítica de bloques». Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close