LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Nuestra Zona
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • EASA
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

Symposium «Inteligencia Artificial en Cirugía».
Miguel Ángel Caínzos

Inteligencia Artificial y Cirugía

La Academia Europea de Ciencias y Artes, Delegación Española continuando con su actividad presencial, organizó el pasado 28 de Marzo de 2022, en el Club Financiero Génova el symposium

“Inteligencia Artificial en Cirugía”

 

Contamos con los siguientes ponentes

Miguel A. Caínzos Fernández,

Académico, Cirujano General y del Aparato Digestivo del Hospital Clínico Universitario. Catedrático de Cirugía de la USC

Senén Barro Ameneiro,

Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la USC. Director de CITIUS (Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes da Universidade de Santiago de Compostela – USC)

Julio Mayol Martínez,

Catedrático de Cirugía de la UCM. Director Médico del Hospital Clínico San Carlos.

Patricia Tejedor Togores, 

Cirujana General y del Aparato Digestivo. Staff de la Unidad de Cirugía Colo-rectal del Hospital Universitario Gregorio Marañón.

La conferencia fue presentada por el Delegado de la Academia, Carlos Lámbarri.

 

Ver el vídeo

EL EVENTO

El symposium fue presentado por el Delegado de la Academia Europea de Ciencias y Artes, Carlos Lámbarri, quien hizo una breve introducción haciendo hincapié en el porcentaje no resuelto de las aplicaciones de IA, y cuan asumible puede ser. 

Durante el symposium el Dr. Senén habló de los principios de la Inteligencia Artificial,  de sus ciclos de «primavera otoño» respecto a las expectativas y atención que genera en la sociedad. Cuestionó si la inteligencia Artificial debe reproducir la inteligencia humana o buscar soluciones concretas en las que las «máquinas nos superan» (ajedrez, potencia de cálculo).

Continuo nuestro Académico Caínzos, el cual expuso la evolución de la IA en Cirugía y del Big Data y su uso en la sanidad, aportando datos sobre algunos proyectos desarrollados en Galicia, y la repercusión social de los mismos.

A continuación, el catedrático de Cirugía Julio Mayol, realizó una interesante exposición sobre el Big Data, su procesamiento, y sus 4 uves «volumen, velocidad, variedad y veracidad»

Finalizó la cirujana Patricia Tejedor con una detallada exposición de la Cirugía Robótica Inteligente y el proceso «actual de aprendizaje de los robots en Cirugía».

El symposium finalizó con un coloquio entre los participantes.

Os animamos escuchar la conferencia integra en nuestro canal de youtube.

 

Inteligencia Artificial y Cirugía
Inteligencia Artificial y Cirugía

Últimas noticias

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

  • La nueva geopolítica de bloques

    Conferencia «La nueva geopolítica de bloques». Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close