LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Nuestra Zona
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • EASA
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

Symposium de Miguel A. Caínzos Fernández «Inteligencia Artificial en Cirugía»

La Academia Europea de Ciencias y Artes, Delegación Española continúa con su actividad presencial  con este symposium:

“Inteligencia Artificial en Cirugía”

Que tendrá lugar:

Día 28 de marzo de 2022

A las 18:30 h. 

Club Financiero Génova

C/Marqués de la Ensenada, 14,  planta 14.

28004 Madrid

Confirmar si desea asistir presencialmente

 

Ponentes

Miguel A. Caínzos Fernández,

Académico, Cirujano General y del Aparato Digestivo del Hospital Clínico Universitario. Catedrático de Cirugía de la USC

Senén Barro Ameneiro,

Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la USC. Director de CITIUS (Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes da Universidade de Santiago de Compostela – USC)

Julio Mayol Martínez,

Catedrático de Cirugía de la UCM. Director Médico del Hospital Clínico San Carlos.

Patricia Tejedor Togores, 

Cirujana General y del Aparato Digestivo. Staff de la Unidad de Cirugía Colo-rectal del Hospital Universitario Gregorio Marañón.

La conferencia será presentada por el Delegado de la Academia, Carlos Lámbarri.

 

Confirmar si desea asistir presencialmente

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CIRUGIA

La Inteligencia Artificial (IA) trata del comportamiento aparentemente inteligente de las máquinas y de su capacidad de aprender.

Fue Arthur Samuel ingeniero de IBM quien en 1.952 desarrolló una de los primeros programas para jugar a las damas, programa cuya capacidad de aprendizaje todavía mejoró unos años después.

En el ámbito de la Medicina la IA puede influir sobre gran cantidad de áreas y en diferentes especialidades, pero los expertos en el tema, están de acuerdo en que la mayor implicación de este sistema de aprendizaje y resolución de problemas estaría en el terreno de la Cirugía, no sólo por los aspectos técnicos de la misma, sino también por la posibilidad de mejoría del proceso diagnóstico y de la toma de decisiones, la prevención de complicaciones derivadas del acto operatorio, la  mejoría del control del período postoperatorio así como la docencia y enseñanza de los diferentes aspectos de la cirugía.

En el Symposium se pondrán de relieve los aspectos fundamentales de la Inteligencia Artificial y sus posibles aplicaciones en el ámbito quirúrgico.

 

Confirmar si desea asistir presencialmente
Confirmar si desea asistir presencialmente

Últimas noticias

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

  • La nueva geopolítica de bloques

    Conferencia «La nueva geopolítica de bloques». Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close