LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Nuestra Zona
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • EASA
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

Perspectivas para un nuevo planteamiento de la Estrategia de Seguridad Nacional

seminario Defensa Española A. Marquina

El Académico Antonio Marquina  impartió la conferencia » Perspectivas para un nuevo planteamiento de la estrategia de seguridad Nacional»  en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (UCM), en colaboración con el grupo de Seguridad y Cooperación Internacional. 

 

El catedrático de Seguridad y Cooperación Internacional expuso en primer lugar la composición y las funciones de un Consejo de Seguridad Nacional, para incidir posteriormente en el contenido de una estrategia de seguridad nacional.

Posteriormente subrayó que el asunto previo a aclarar en cualquier estrategia de seguridad es el contexto nacional e internacional en el que un Estado se mueve y las previsiones sobre su transformación o cambios, su dirección y el alcance que se quiere dar a las líneas de actuación.

Una evaluación defectuosa y una falta de entendimiento y previsión de lo que puede próximamente ocurrir, afectando a este contexto, convierte a la estrategia de seguridad nacional, como documento principal de dirección, en un documento insignificante y perjudicial.

En este sentido, se detuvo en la explicación de los errores en la clarificación del contexto de las Estrategias aprobadas por la Unión Europea desde 2003 y las Estrategias de Seguridad Nacional Españolas desde 2011 que culminan en la Estrategia de Seguridad Nacional de 2017, donde se explica el ámbito geopolítico y las estrategias de transformación de forma insuficiente.

Componentes esenciales en una Estrategia de Seguridad

Por otra parte, señaló que una Estrategia de Seguridad tiene tres componentes esenciales que hay que ajustar y analizar ex ante y ex post:

  • Los objetivos a conseguir;
  • Los recursos disponibles, asunto que resulta siempre complicado elucidar;
  • y en tercer lugar la evaluación de cómo se van a aplicar estos recursos para conseguir los objetivos.

Este último punto es, sin duda, el asunto más complicado y difícil y exige una especial finura y perspicacia.

Desde esta perspectiva nuestro Académico expuso la tendencia a la generalización y falta de especificidad que aparece en los documentos.

Conclusiones

Finalmente se señaló, que estos documentos resultan excesivamente académicos en no pocos casos y es una equivocación.

Estos documentos son documentos políticos y tienen que presentar nítidamente cómo el gobierno ve el sistema mundial donde está inserta España.

No son documentos de consenso, asunto mucho más complicado en la actualidad, añadiendo que un fallo en la evaluación correcta del contexto general, sus previsiones de cambio y transformación, en el alcance que se quiere dar a la propia estrategia, convierte a estos documentos en prescindibles, irrelevantes y hasta perjudiciales.

Antonio Marquina

Catedrático   de Seguridad y Cooperación Internacional. Miembro de la AECYA

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (UCM)

20-23 de Octubre de 2021

 

Últimas noticias

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

  • La nueva geopolítica de bloques

    Conferencia «La nueva geopolítica de bloques». Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close