LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • Academia Europea
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

El pasado 13 de Junio de 2022 nuestro Académico Emilio Lamo de Espinosa, impartió la conferencia «la nueva geopolítica de bloques», en el Club Financiero Génova, dentro del nuevo ciclo de eventos presenciales que está realizando la Academia Europea de Ciencias y Artes, delegación española. 

El acto fue presentado por el Presidente de la AECYA Carlos Lámbarri.

En la conferencia se analizó el panorama geopolítico y el (relativo) declive de occidente. 

Lamo de Espinosa indicó que las tendencias del pasado no son ya las del futuro, estamos en un punto de inflexión histórico. El PIB y el crecimiento demográfico están íntimamente relacionados. Estamos ante la divergencia demográfica entre oriente y occidente pero con una convergencia tecnológica. 

Abordó la guerra de Ucrania, como consecuencia de la debilidad de USA y de Europa. Recordó la retirada de Estados Unidos de Siria, la retirada de Libia, Afganistán, la guerra de Crimea, y cómo Biden, en los momentos previos a la invasión, reiteró la no intervención. ¿Qué hubiera pasado si las sanciones hubieran sido anteriores a la invasión y si USA hubiera mantenido silencio sobre la no intervención de la OTAN? Cabría la duda de lo que habría sucedido.

Trató el tema de una incipiente sociedad mundial, en la que gracias a la economía de mercado y a la globalización, el mundo tiene más salud, más prosperidad, más libertad, menos pobreza, más educación y cultura y más igualdad. 

Aunque esto, también supone una política compleja con siete grandes tendencias: 

  • Presión creciente sobre los recursos naturales
  • Un mundo globalizado pero infra gobernado (no existe una estructura de gobernanza global)
  • Un mundo multipolar, de dos grandes potencias más varias medianas
  • Un retraimiento de USA mostrando una fatiga imperial
  • Una creciente asertividad de China
  • Un mundo que pivota hacia Asia y el Pacífico
  • Un mundo en el que Europa se encuentra sola

Nuestro Académico habló de un momento actual de instituciones débiles y hombres fuertes, Trump, Xi, Bolsonaro, Putin…

Finalmente indicó:

Hay que hacer sitio al mundo emergente

  • China, 1.400 millones
  • India 1.400 millones
  • África subsahariana 1.400 millones

Debemos de preparar un mundo estable y próspero para una población de mas de 11.000 millones

 

 

Ponente

Emilio Lamo de Espinosa

Académico, Catedrático emérito de Sociología, perteneciente a la Real Academia de CC. Morales y Políticas.

Premio Espasa 2021 «Entre águilas y dragones. El declive de Occidente»

 

Conferencia Lamo de EspinsaConferencia Lamo de Espinsa
Conferencia Lamo de Espinsaa
Youtube
Puedes ver la presentación de la conferencia en nuestro canal de YouTube.
«AECYA  Delegación española»

Últimas noticias

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

  • La nueva geopolítica de bloques

    Conferencia «La nueva geopolítica de bloques». Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close