LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Nuestra Zona
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • EASA
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

Conferencia: Intervención Científica y Tecnológica en el problema del petrolero «Prestige» hundido «

El día 3 de Marzo de 2020, Emilio Lora- Tamayo, rector de la Universidad Camilo José Cela, dará una conferencia sobre la intervención científica y tecnológica que tuvo lugar en el hundimiento del «Prestige». La conferencia pasará revista a los acontecimientos y pormenores relacionados con el suceso y la intervención de la comisión.

Día: 3 de Marzo a las 19:00h

Lugar: Universidad Camilo José Cela (C/Almagro 5) Aula 2B

 

Para asistir a la conferencia confirme su asistencia a través del siguiente enlace: Formulario

 

 

Resumen

El 19 de noviembre de 2002, el petrolero “Prestige”, construido en 1976, se hundió finalmente a 3.900 metros de profundidad y 30 millas al oeste del cabo de Finisterre, después de navegar con distintos y algo erráticos rumbos, desde el día 13 de ese mes.

El derramamiento del petróleo durante esos días y sobre todo a raíz de su hundimiento y rotura del casco causó una marea negra que alcanzó distintos puntos de la costa gallega e incluso algunos del País Vasco y Portugal.

El 9 de diciembre, es decir, 20 días después del hundimiento, el gobierno, entre otras medidas, designó una comisión científica y técnica con el encargo de analizar y valorar la situación desde sus competencias y proponer y desarrollar medidas que posibilitaran detener el vertido y remediar sus consecuencias en lo posible.

La comisión trabajó en una primera fase para reducir las fugas de petróleo desde el pecio hundido, utilizando remedios de aplicación rápida, aunque provisional, proponer soluciones definitivas con idéntica finalidad y arbitrar líneas y proyectos de investigación orientados a remediar y prevenir consecuencias de la catástrofe.

 

 

Últimas noticias

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

  • La nueva geopolítica de bloques

    Conferencia «La nueva geopolítica de bloques». Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close