LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Nuestra Zona
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • EASA
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

Resumen de la conferencia: «Una crisis única: Escenarios Económicos para la recuperación» por José Manuel González-Páramo

Conferencia González-Páramo

«Una crisis única: Escenarios Económicos para la recuperación»

Por D. José Manuel González-Páramo

Chairman, European DataWarehouse GmbH & Ltd
Profesor Extraordinario de IESE Business School
Académico de AECYA

 

Moderado por D. Fernando Díaz Villanueva

 

Que tendrá lugar:

Día 27 de mayo de 2021

A las 18:00 h. 

Online: A través de la plataforma ZOOM y en directo en nuestro canal de youtube «AECYA Delegación Española».

 

Resumen de la conferencia

La crisis generada por la pandemia es genuinamente única, en su origen y en las respuestas de las autoridades.

Al día de hoy la recuperación es incompleta y muy heterogénea por países y sectores. Aunque se atisba luz al final del túnel, existen riesgos a corto plazo y retos a medio y largo -inclusión, deuda, inflación y sostenibilidad- que condicionarán el éxito de la recuperación de nuestras economías y nuestras sociedades.

La ponencia discutirá estos riesgos y retos, así como las exigencias que plantean a las políticas públicas.

Si aún no se ha registrado y está interesado en asistir, le rogamos que confirme su asistencia:

 

El pasado día 27 de mayo de 2021 tuvo lugar la conferencia «Una crisis única: Escenarios Económicos para la recuperación», por D. José Manuel González-Páramo, académico de AECYA y profesor extraordinario de IESE Business School, y moderada por D. Fernando Díaz Villanueva. 

Resumen de la conferencia

La crisis generada por la pandemia es genuinamente única, en su origen y en las respuestas de las autoridades.

Al día de hoy la recuperación es incompleta y muy heterogénea por países y sectores. Aunque se atisba luz al final del túnel, existen riesgos a corto plazo y retos a medio y largo -inclusión, deuda, inflación y sostenibilidad- que condicionarán el éxito de la recuperación de nuestras economías y nuestras sociedades.

La ponencia discutirá estos riesgos y retos, así como las exigencias que plantean a las políticas públicas.

A continuación les dejamos con la conferencia que, como novedad, fue retransmitida a través de nuestro canal de YouTube:

Últimas noticias

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

  • La nueva geopolítica de bloques

    Conferencia «La nueva geopolítica de bloques». Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close