LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Nuestra Zona
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • EASA
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

Conferencia: «Los trastornos mentales. Lo que son y lo que no son.»

TRASTORNOS MENTALES

¡Atención! Esta conferencia programada para el día 17 de Marzo, al igual que el resto de eventos organizados por la Academia, quedan suspendidos hasta nuevo aviso como parte de las medidas que se han tomado encaminadas a colaborar con la disminución de los contagios por COVID-19.

 

El próximo 17 de Marzo de 2020, el Académico Enrique Baca, catedrático de psiquiatría, dará una conferencia sobre los trastornos mentales. La conferencia con el título «Los Trastornos Mentales. Lo que son y lo que no son» será de libre acceso con previo registro y confirmación de asistencia.

Día: 17 de Marzo de 2020, a las 19:00h

Lugar: UCJC Campus Almagro (C/ Almagro, 5) Aula 2B

 

Para asistir a la conferencia confirme su asistencia a través del siguiente enlace: Formulario 

 

Resumen de la conferencia

Es un hecho que el ser humano puede padecer trastornos mentales que suponen siempre sufrimiento y llevan aparejados habitualmente reacciones diversas por parte de los que conviven con el paciente. Tanto a niveles próximos como a nivel social.

Durante los últimos doscientos cincuenta años, y desde muy distintas perspectivas, se ha intentado dilucidar cuales son las causas y los mecanismos de este hecho que, en síntesis y en grados muy diversos, siempre supone una distorsión en la percepción y manejo de la realidad, una capacidad de pensar alterada, unos sentimientos inhabituales y disruptivos y unas conductas que son consideradas anormales por los  demás y muchas veces por el propio sujeto.

Pero todas estas circunstancias aparecen en la realidad en forma de un espectro que va desde alteraciones muy leves, compatibles con las reacciones normales que el ser humano presenta ante las dificultades o avatares de la vida, hasta formas muy graves que alienan totalmente al sujeto de toda realidad compartida y compartible con los demás.

En esta conferencia se abordarán los datos y conocimientos consolidados que permiten dibujar una visión comprehensiva de lo que es y supone la llamada “enfermedad mental”, lo que aun no sabemos y lo que podemos aspirar a saber. También se tratarán dos problemas anejos pero importantes: aquellas conductas que no por ser aberrantes y extrañas deben ser consideradas como parte de estos trastornos y así como las consecuencias del estigma, que se desarrolló históricamente y sigue condicionando bastantes aspectos de la percepción social de esta patología.

Últimas noticias

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

  • La nueva geopolítica de bloques

    Conferencia «La nueva geopolítica de bloques». Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close