LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Nuestra Zona
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • EASA
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

Conferencia: La Transformación del Sistema Internacional en Asia-Pacífico

Antonio Marquina

Antonio Marquina

CONVOCATORIA

La Academia Europea de Ciencias y Artes Delegación Española les invita a la conferencia:

La Transformación del Sistema Internacional en Asia-Pacífico.

Por el Académico Antonio Marquina,
Catedrático de Seguridad y Cooperación en las Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid.

El día 22 de Enero de 2019 a las 19:00h.
Tendrá lugar en el Club Financiero Génova, Calle del Marqués de la Ensenada nº 14.

 

RESUMEN DE LA CONFERENCIA:

La transformación del sistema internacional en Asia-Pacífico.
Antonio Marquina

Una vez finalizada la Guerra Fría el sistema internacional dominado por Estados Unidos se reestructura.  La unipolaridad y los procesos de globalización imprimen un sello diferenciado al sistema internacional. Se mantienen las alianzas militares tanto en Europa como en Asia, a pesar de desaparecer las amenazas militares que las habían impulsado. En este contexto, Estados Unidos se abre crecientemente a Asia. Y en las postrimerías del siglo XX, abre la puerta a China introduciéndola en la Organización Mundial de Comercio, pero con la pretensión de que acepte el statu quo y el equilibrio de poder existente, manteniendo la posición prominente de Estados Unidos en Asia- Pacífico. Durante las administraciones del presidente Barack Obama este statu quo se ha roto y asistimos en la actualidad a un intento de evitar el progresivo deterioro de la influencia estadounidense en términos económicos, políticos y militares, y a una progresiva reordenación del espacio Indico-Pacífico con reglas diferenciadas. Este intento de reordenación probablemente dará lugar a crecientes y fuertes tensiones en función de la política de hechos consumados, incentivos e intimidaciones que están tomando carta de naturaleza en la región y las incógnitas que en los últimos años ha proyectado Estados Unidos en la zona.

INSCRIPCIÓN

Si desean asistir, podrán hacerlo, registrándose en el siguiente formulario.

Haz clic aquí para acceder al formulario

Últimas noticias

  • Paco 23

    Francisco López Muñoz: Nombrado Académico Correspondiente Extranjero por la Academia Nacional de Historia y Geografía de México

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close