LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Nuestra Zona
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • EASA
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

Resumen de la conferencia: «La Ciencia y la Innovación en una Economía del Conocimiento de vanguardia», por el Académico Juan Mulet

Conferencia Juan Mulet Melia

El pasado 16 de Marzo de 2021, el Académico Juan Mulet, dio una conferencia con el título «La Ciencia y la Innovación en una Economía del Conocimiento de vanguardia».

 

La moderación de la ponencia la hizo Emilio Lora-Tamayo, Rector de la Universidad Camilo José Cela.

Resumen de la conferencia

El conocimiento ha estado siempre en la base del desarrollo económico y social. En la actual Economía de Conocimiento este hecho está plenamente reconocido.

Con la Investigación y el Desarrollo Experimental (I+D) se genera de forma profesional conocimiento y con la Innovación Empresarial (I) se le da valor económico. A mitad del pasado siglo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) definió una metodología para medir el esfuerzo de sus países para generar conocimiento, así nacieron los indicadores de I+D.

Treinta años más tarde, este mismo Organismo internacional hizo lo mismo para la Innovación Empresarial.

En estos días en que la pandemia ha hecho evidente la importancia de la Ciencia y de la capacidad manufacturera de los países, los medios de comunicación y la opinión pública hacen referencia a los indicadores de I+D e Innovación, no siempre con el debido rigor, lo que genera confusión y puede ser origen de frustraciones si, como es muy probable, las expectativas que se anuncian sin este rigor no son alcanzables.

Esta conferencia está orientada a explicar estos conceptos, clave de la Economía del Conocimiento, y debatir sobre cómo y en qué medida España puede alcanzar los valores, que son propios de los países más desarrollados, de los indicadores citados.

A continuación les dejamos con la conferencia:

https://youtu.be/yK7u456TWxU
 

Últimas noticias

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

  • La nueva geopolítica de bloques

    Conferencia «La nueva geopolítica de bloques». Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close