LogoLogoLogoLogo
  • Noticias
  • Delegación Española
    • Nuestra misión
    • Miembros
    • Junta directiva
  • Grupos de trabajo
    • Seguridad y Cooperación Internacional
    • Una Europa que Une
    • Valores
  • Nuestra Zona
  • Publicaciones
    • Economía
    • Educación
    • I+D
    • Institucional
    • Integración
    • Sanidad
  • EASA
    • Manifiesto por Europa
  • Contacto
✕

Arranca la cuenta atrás para las elecciones europeas, con un panorama inestable.

Noticia

Noticia

El presidente de la institución, Antonio Tajani, ha presentado esta mañana los resultados.

Para ellos, ha reiterado la necesidad de seguir combatiendo las ‘fake news’ (noticias falsas) y los bulos que se propagan por las redes a la velocidad de la luz.

Respecto al eurobarómetro, en la encuesta han participado 27.600 europeos. De ellos, mil eran españoles y el 68% considera algo bueno la pertenencia de España en la Unión, ocho puntos más que la media de la UE, que se sitúa en el 60% (seis puntos más que en septiembre de 2017). También aquí estamos entre los más optimistas, sílo superados por Luxemburgo (85%), Irlanda (81%), Holanda (79%), Dinamarca (76%), Malta (74%), Polonia (70%) y Estonia (69%). Por contra, cierran la lista República Checa (34%), Croacia (36%), Italia (39%) y Grecia (45%).

El papel del Parlamento Europeo

Los españoles valoran y aprecian la labor del Parlamento Europeo y, de hecho, el 69% quiere que tenga un papel más importante. España se coloca en segunda posición en este aspecto, sólo por detrás de Chipre (86%) y muy lejos de la media de la UE, que se sitúa en el 47%.

Las elecciones europeas de 2019

Para el 46% de los encuestados españoles votar en las próximas elecciones europeas es muy importante; para el 33%, es importante y sólo para el 21% tiene poca importancia. Entre los temas principales que les gustaría que se tratasen en campaña destaca la lucha contra el desempleo juvenil (63%), el crecimiento económico (60%), la lucha contra el terrorismo (44%), la inmigración (37%), la promoción de los derechos humanos y la democracia (35%), la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente (30%).

A la cola de las inquietudes de los españoles están la protección de los datos personales (11%), la protección de las fronteras exteriores de la UE (13%) y la seguridad y las políticas de defensa (15%). Cuando se pregunta en el resto de los países miembros, la principal preocupación es la lucha contra el terrorismo (49%), asunto que los españoles ponen en tercer lugar. Para les europeos, en segunda posición está la inmigración (48%) y en tercer lugar, el crecimiento económico (42%).

Últimas noticias

  • PEASA

    La EASA lanza la iniciativa de una revista propia «Proceedings of de European Academy Of Sciencies & Arts»

  • NOMBRAMIENTOS AECYA

    La AECYA nombra a su presidente, vicepresidenta, secretario-tesorero y vocales

  • La nueva geopolítica de bloques, el declive de Europa. Emilio Lamo de Espinosa

  • La nueva geopolítica de bloques

    Conferencia «La nueva geopolítica de bloques». Emilio Lamo de Espinosa

Leer más

La Academia

La Delegación Española recupera su actividad. 

Links Recomendados

Academia Europea de Ciencias y Artes American Academy of Science and Arts

Información útil

Aviso Legal
Manual de Uso de Logos
Logos grupos de trabajo
Manual de identidad corporativa 

Contacto

info@aecya.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin
Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Diseño de T2k.
Close